ALL BOND
AllBond
+(52) 33 2184-6069

Animales

Cómo afectan las Micotoxinas a las Reproductoras Pesadas y Livianas?

En producción intensiva y a campo en forma natural

Las micotoxinas son sustancias tóxicas producidas por los hongos, (en griego Myco = Hongo y en latín Toxina = Veneno) que incluso en bajas concentraciones, afectan a humanos, animales y plantas. Son metabolitos secundarios producidos naturalmente por algunos tipos de hongos, por ejemplo: Aspergillus, Penicillium, Fusarium, Claviceps entre otros. ​

La producción de toxinas depende de las condiciones internas y externas del hongo; varían severamente sus efectos, dependiendo de la susceptibilidad del organismo infectado, su metabolismo y sus defensas. Causan efectos mediante su ingestión, contacto con la piel o inhalación. ​ Son bastante resistentes a la descomposición y a la digestión, por lo cual permanecen en la cadena alimentaria (Carne, Huevo, Leche).

Las aves Reproductoras Pesadas y Livianas son afectados principalmente por las Aflatoxinas (B1) y las Fusarium toxinas (Zearalenona, DON, T2, DAS, etc.). Son más sensibles a: T2 , DAS, Ocratoxina A, Aflatoxinas, y menor sensibilidad a DON, Zearalenona y Fumonisina.

Consecuencias por contaminación de Micotoxinas:

PARÁMETROS PRODUCTIVOS
  • Menor Ganancia de Peso, especialmente en Pollita BB hasta los 21 días,​
  • Afecta la Conversión Alimenticia,​
  • Mayor Morbilidad y Mortandad,
  • Disminución del Rendimiento en General,
  • Menor Porcentaje de Postura, Menor Persistencia,
  • Lotes NO homogéneos: Desuniformidad,
  • Interfieren en la Acción de Vacunas y Antibióticos,
  • Interfieren en el Metabolismo Vitamínico,
  • Disminución de la Producción de Huevos, tanto en Postura Pesada como en Liviana (Reproductores),
  • Aumenta número de Huevos con Cáscara Delgada, Huevos Sucios, tanto en Postura Pesada como en Liviana (Reproductores),
  • Aumenta Hemorragias en Pechuga y Muslos,
  • Disminuyen las Pigmentación de la Carne y Yema.
SISTEMA INMUNE
  • Inmunosupresión,​
  • Menor Resistencia a las Infecciones​,
  • Reactivación de Infecciones Crónicas​,
  • Potenciales Reacciones Secundarias​,
  • Incremento del uso de Medicamentos​,
  • Ineficacia de los Programas de Vacunación​ (Desuniformidad),
  • Atrofia Bolsa de Fabricio y Timo (producidas por Aflatoxinas, Ocratoxinas y Tricotricenos)​,
  • Reducen Hematocrito, Atrofia Linfoide, Anemia​.
APARATOS DIGESTIVO Y RENAL
  • Reducen el Apetito en consecuencia Reducen el Consumo,​
  • Mayor incidencia de Heces Blandas,​
  • Hepatotoxicidad,​
  • Mala Absorción Intestinal,​
  • Lesiones Orales, Pico, Buche, Molleja,​
  • Inflamación y Úlceras en la Mucosa Intestinal​,
  • Nefrotóxicas​,
  • Riñones Pálidos e Hinchados​,
  • Camas Húmedas y Pegajosas​.
PIEL Y PLUMAS
  • Afectan el Plumaje,​
  • Reducen la Pigmentación de la Piel,​
  • Necrosis de Mucosa y en Piel, ​
  • Pigmentación deficiente​,
  • Lesiones en la Carcasa (magulladuras)​.
APARATO LOCOMOTOR
  • Aumentan Incidencia de Problemas de Patas.
APARATO REPRODUCTIVO
  • En las Reproductoras Pesadas, producen Caída de la Fertilidad, Eclodibilidad.
TODAS LAS MICOTOXINAS PRODUCEN:
  • Alta Morbolidad y Mortalidad,​
  • Menor Consumo de Alimentos provoca menos ganancia de Peso,​
  • Alterando Eficiencia y Conversión Alimenticia,
  • Crecimiento Reducido, ​
  • Menor Porcentaje de Postura, Menor Persistencia,
  • Baja ganancia de Peso,​
  • Inmunosupresión, inclusive con contaminaciones leves.​
AFLATOXINAS
  • Reducen el Crecimiento, Menor Ganancia de Peso y Afecta la Conversión Alimenticia,
  • Lotes NO Homogéneos, Desuniformidad,
  • Menor Producción y Peso del Huevo,
  • Aumento de Grasa Hepática,
  • Baja niveles de Calcio y Fósforo,
  • Mayor Mortalidad Embrionaria,
  • Hepatotóxicas. Degeneración Hepática. Hígado Graso,
  • Síndrome de Mala Absorción,
  • Disminuyen Hematocrito y Hemoglobina. Alteran el perfil proteico del suero (reducido),
  • Magulladuras en la Carcasa,
  • Pigmentación deficiente,
  • Inmunosupresión,
  • Resistencia Disminuida al Daño Oxidativo,
  • Reducen Síntesis de Proteínas y Alteran el Metabolismo Lipídico.
ACIDO CICLOPIAZÓNICO​
  • Retraso en el Crecimiento,
  • Inflamación y Úlceras de la Mucosa Intestinal,​
  • Signos nerviosos (Opistótonos, Postura Anormal).​
OCRATOXINAS​
  • Nefrotóxicas,
  • Pobre Conversión de Alimento,​
  • Reducen el Consumo de Alimentos y Reducen Ganancia de Peso,​
  • Pigmentación deficiente (produce Hipocarotenoidemia),​
  • Menor Producción de Huevos, ​
  • Reducen el Peso de los huevos, la Gravidez Específica,​
  • Aumentan las Manchas en la cáscara (materia fecal e inclusive con sangre),​
  • Menor Calidad de la Cáscara,​
  • Lesiones en Hígado, Hepatotoxicidad,​
  • Emplume Deficiente,​
  • Inmunosupresión,​
  • Alta Tasa de Mortandad,​
  • Riñones Pálidos e Hinchados,​
  • Causa agudo Efecto Diurético, con lesiones en el Epitelio Proximal Tubular,​
  • Aumenta la Excreción de Electrolitos,​
  • Resistencia Disminuida al Daño Oxidativo,​
TRICOTECENOS ( DON, T2, DAS)​
  • Lesiones Orales: placas en el Pico, lesiones en Lengua, Buche, erosión de Molleja, mayor frecuencia de Úlceras y Daño en el epitelio del TGI,​
  • Provocan camas Pegajosas y Húmedas (favoreciendo el desarrollo de Microorganismos y Parásitos),​
  • Reducen el Consumo de Alimento, Reducen la Eficiencia,
  • Perjudica la Conversión Alimenticia,​
  • Retraso en el Crecimiento,​
  • Menor Producción y Menor Tamaño de Huevos,​
  • Menor Espesor de la Cáscara,​
  • Menor Incubabilidad y Menor Fertilidad,
  • Aumenta la incidencia de Anomalías en Pollita BB,
  • Emplume Anormal,​
  • Inmunosupresión,​
  • Regresión de la Bolsa de Fabricio,​
  • Reducen Hematocrito, provoca Atrofia Linfoide y Anemia.​
FUMONISINAS
  • Reducen el Consumo de Alimento y Reducen Ganancia de Peso,
  • Afectando Eficiencia y Conversión Alimenticia,
  • Altera metabolismo de los Esfingolípidos (que son importantes para: la integridad de la Membrana Celular, Contacto y Comunicación Intercelular y Actividad Fisiológica),
  • Afectan Corazón, Cerebro, Hígado y Riñón (Esfingolípidos),​
  • Hepatotóxicas: Necrosis de Hígado, Degeneración Hepática,​
  • Hígado Levemente Hinchado,​
  • Alteración de la Homeostasis Microbiana Intestinal,​
  • Inmunosupresión,​