ALL BOND
AllBond
+(52) 33 2184-6069

Animales

Cómo afectan las Micotoxinas a las Mascotas,
Perros y Gatos?

En producción intensiva y a campo en forma natural

Las micotoxinas son sustancias tóxicas producidas por los hongos, (en griego Myco = Hongo y en latín Toxina = Veneno) que incluso en bajas concentraciones, afectan a humanos, animales y plantas. Son metabolitos secundarios producidos naturalmente por algunos tipos de hongos, por ejemplo: Aspergillus, Penicillium, Fusarium, Claviceps entre otros.
La producción de toxinas depende de las condiciones internas y externas del hongo; varían severamente sus efectos, dependiendo de la susceptibilidad del organismo infectado, su metabolismo y sus defensas. Causan efectos mediante su ingestión, contacto con la piel o inhalación. ​ Son bastante resistentes a la descomposición y a la digestión, por lo cual permanecen en la cadena alimentaria (Leche, Carne, Huevo).

Las Mascotas domésticas son afectadas por las micotoxinas presentes en los Cereales y Otros alimentos como nueces, legumbres y frutas, presentes en los Alimentos Balanceados. Todos contienen Aflatoxinas , Fusarium toxinas (Zearalenona-DON-T2-DAS-etc.), etc.
Dentro de este grupo de animales, las Aves, psitácidos, etc., tienen sensibilidad semejante a los pollos, gallinas, reproductores mencionados anteriormente. En este apartado, nos centraremos en Perros, Gatos, Conejos, Cobayos, Hurones, etc. En general las Mascotas son más sensibles a: Aflatoxinas, Ocratoxina A, T2, DON, DAS, Zearalenona, Roquefortina, Penitrem A y menor sensibilidad a Fumonisina.

Consecuencias por contaminación de Micotoxinas:

PARÁMETROS PRODUCTIVOS
  • Menor Ganancia de Peso, Especialmente en Cachorros,
  • Mayor Mortandad,
  • Disminución del Rendimiento en General,
  • Camadas NO Homogéneas,
  • Interfieren en la Acción de Vacunas y Antibióticos,
  • Interfieren en el Metabolismo Vitamínico,
  • Fatiga, Depresión.
SISTEMA INMUNE
  • Inmunosupresión,
  • Menor Resistencia a las Infecciones,
  • Reactivación de Infecciones Crónicas,
  • Potenciales Reacciones Secundarias,
  • Incremento del uso de Medicamentos,
  • Ineficacia de los Programas de Vacunación (Desuniformidad),
  • Reducen Hematocrito, Atrofia linfoide, Anemia,
  • Convulsiones y Signos Neurológicos.
APARATOS DIGESTIVO Y RENAL
  • Reducen el Apetito, el Consumo,
  • Mayor incidencia de Heces Blandas, y Diarreas,
  • Vómitos,
  • Hepatotóxicas,
  • Mala Absorción Intestinal,
  • Inflamación y Úlceras en la Mucosa Intestinal,
  • Nefrotóxicas,
  • Riñones Pálidos e Hinchados.
PIEL
  • Afectan la Piel, el Pelaje,
  • Necrosis de Mucosa y Piel,
APARATO REPRODUCTIVO
  • Edemas Reproductivos,
  • Hiperestrogenismo,
  • Aumenta Repetición de Celos. Celos Irregulares,
  • Prolapsos Vaginales y Rectales, Vulvovaginitis,
  • Atrofia de Ovario,
  • Aumento de Quistes Ováricos,
  • Edema de Vulva y Tetas,
  • En Machos: Bajo desarrollo Testicular,
  • Baja producción de Esperma, Baja calidad de Semen.
TODAS LAS MICOTOXINAS PRODUCEN:
  • Alta Morbilidad y Mortalidad,
  • Menor Consumo de Alimento,
  • Crecimiento Reducido,
  • Baja Ganancia de Peso,
  • Inmunosupresión, a Dosis Leves.
AFLATOXINAS (Poseen Grupo Cumarínico)
  • Especialmente Tóxicas para los Perros, en Concentración Elevada,
  • Reducen el Crecimiento, Menor Ganancia de Peso,
  • Camadas NO Homogéneas (Desuniformidad),
  • Anorexia,
  • Depresión,
  • Letargia, Fatiga, Depresión,
  • Vómito,
  • Hepatotóxicas. Degeneración Hepática. Hepatitis. Hígado Graso,
  • Reducen Síntesis de Proteínas y Alteran el Metabolismo Lipídico,
  • Síndrome de Mala Absorción,
  • Inmunosupresión,
  • Ictericia,
  • Disminuyen Hematocrito y Hemoglobina. Alteran el perfil Proteico del Suero (reducido),
  • Coagulación Intravascular Diseminada,
  • Afectan Riñones,
  • Polidipsia (sed aumentada),
  • Muerte,
  • Carcinogénica. Mutagénica,
  • Resistencia disminuida al Daño Oxidativo.
OCRATOXINAS (Poseen Grupo Lactínico)
  • Los Perros, Gastos y Aves, son Especialmente Sensibles a estas Micotoxinas,
  • Reducen el Consumo de Alimentos y Ganancia de Peso,
  • Pobre Conversión de Alimento,
  • Pérdida de Peso,
  • Anorexia,
  • Fiebre,
  • Postración,
  • Tonsilitis (Inflamación de las Amígdalas),
  • Vómitos,
  • Tenesmo (sensación de necesidad de defecar),
  • Lesiones en Hígado. Hepatotoxicidad,
  • Hemorragia Intestinal,
  • Diarrea Sanguinolenta,
  • Nefrotóxicas,
  • Polidipsia,
  • Poliuria,
  • Fiebre,
  • Deshidratación,
  • Riñones Pálidos e Hinchados,
  • Causa Agudo Efecto Diurético, con Lesiones en el Epitelio Proximal Tubular,
  • Aumenta la Excreción de Electrolitos,
  • Incapacidad para Orinar y/o Defecar,
  • Aumenta la Mortalidad,
  • Inmunosupresión,
  • Resistencia Disminuida al Daño Oxidativo.
TRICOTECENOS ( DON, T2, DAS) (Poseen Grupo Sesquiterpeno)
  • Reducen el Consumo de Alimento, Pérdida del Apetito,
  • Retraso en el Crecimiento,
  • Vómito,
  • Diarrea,
  • Hemorragia Gastrointestinal,
  • Ataxia (Incoordinación),
  • Inmunosupresión,
  • Reducen Hematocrito, Atrofia Linfoide, Anemia,
  • Muerte (por DON).
ZEARALENONA (Poseen Grupo Lactónico)
  • Menor Consumo de Alimento,
  • Pérdida de Peso,
  • Anorexia,
  • Vómito,
  • Reducida la Tasa de Ovulación,
  • Celos Irregulares,
  • Pseudopreñez,
  • Ninfomanía,
  • Ciclo Ovárico NO Sincronizado,
  • Produce Quistes Ováricos,
  • Inflamación y Atrofia de Ovarios,
  • Infecciones del Tracto Reproductivo,
  • Hipertrofia del Útero,
  • Prolapso de Útero, Vagina o del Recto.
  • Vulvovaginitis, Secreciones Vaginales,
  • Abortos,
  • Hemorragia Uterina e Interna,
  • Aumento de tamaño de la Glándula Mamaria en Perras Jóvenes,
  • Agrandamiento de los Pezones,
  • Letargia,
  • Anemia,
  • En Machos: Edema e Hiperemia en Testículos,
  • Reducción de la Calidad y número de Esperma,
  • Se frena Producción de Esperma. Bajo desarrollo Testicular.
FUMONISINAS
  • Reducen el Consumo de Alimento y Ganancia de Peso, Afectando el Desarrollo,
  • Altera Metabolismo de los Esfingolípidos (que son importantes para la integridad de la membrana celular,comunicación intercelular, contacto y actividad fisiológica),
  • Afectan el Corazón y los Riñones,
  • Hepatotóxicas. Necrosis de Hígado. Degeneración Hepática,
  • Hígado Levemente Hinchado,
  • Inmunosupresión.
ROQUEFORTINA y PENITREM A
  • Aumento de Salivación Ligera,
  • Vómito,
  • Ataxia (Incoordinación),
  • Temblores.