ALL BOND
AllBond
+(52) 33 2184-6069

Animales

Cómo afectan las Micotoxinas en los Camarones?

En producción intensiva y a campo en forma natural

Las micotoxinas son sustancias tóxicas producidas por los hongos, (en griego Myco = Hongo y en latín Toxina = Veneno) que incluso en bajas concentraciones, afectan a humanos , animales y plantas. Son metabolitos secundarios producidos naturalmente por algunos tipos de hongos, por ejemplo: Aspergillus, Penicillium, Fusarium, Claviceps entre otros.
La producción de toxinas depende de las condiciones internas y externas del hongo; varían severamente sus efectos, dependiendo de la susceptibilidad del organismo infectado, su metabolismo y sus defensas. Causan efectos mediante su ingestión, contacto con la piel o inhalación. ​ Son bastante resistentes a la descomposición y a la digestión, por lo cual permanecen en la cadena alimentaria (Leche, Carne, Huevo).

Los Camarones y otros Crustáceos Marinos y de Granja (como Camarón Blanco del Pacífico, Tigre negro, etc.) son afectados por las micotoxinas como las Aflatoxinas , las Fusarium toxinas (Zearalenona-DON-T2-DAS-etc.), Otras. Se ha evidenciado la presencia simultánea de múltiples micotoxinas tales como Fumonisinas, Aflatoxinas y Ocratoxinas en los alimentos para camarones. Los efectos tóxicos de estas micotoxinas en los animales varían según el tipo y la cantidad de toxina y la fase productiva en la que el animal es expuesto. Algunas afecciones se encuentran en las alteraciones de células y órganos, efectos funcionales y morfológicos e incluso pueden causar la muerte del animal. Con evidente impacto económico por la presencia de micotoxinas en los sistemas de producción y su rentabilidad. Algunos de los daños son:

Consecuencias por contaminación de Micotoxinas:

PARÁMETROS PRODUCTIVOS
  • Menor Ganancia de Peso, con Evidente Reducción del Crecimiento,
  • Mayor Conversión Alimenticia. Menor Eficiencia Alimenticia,
  • Disminución del Rendimiento en General,
  • Disminución de la Digestibilidad Aparente,
  • Crecimiento NO Homogéneo. Trastornos Fisiológicos,
  • Mayor Morbilidad y Mortandad. Reducción de la Tasa de Sobrevivencia.
SISTEMA INMUNE
  • Menor resistencia a las Infecciones,
  • Inmunosupresión,
  • Alteración del Tejido Hematopoyético y Órganos Linfoides.
APARATOS DIGESTIVO Y URINARIO
  • Reducen el Apetito, el Consumo,
  • Anomalías en el Hepatopáncreas,
  • Cambios Histopatológicos en los Tejidos del Hepato-Páncreas,
  • Mala Absorción.
PIEL (estructura externa) Y MÚSCULO
  • Reducción en la Concentración de Proteínas Musculares Solubles,
  • Cambios en las Propiedades Termodinámicas de la Miosina,
  • Anormalidades en los Tejidos de las Glándulas de las Antenas.
TODAS LAS MICOTOXINAS
  • Crecimiento Reducido,
  • Alta Mortalidad,
  • Baja Ganancia de Peso,
  • Mayor Contenido de Grasa,
  • Inmunosupresión, a Dosis Leves,
  • Efectos Teratogénicos (defectos congénitos), Citotóxicos (Toxicidad celular),
  • Aumento de la Suceptibilidad de Desarrollo de Cáncer.
AFLATOXINAS
  • Carcinogénica,
  • Menor Ganancia de Peso, con Evidente Reducción del Crecimiento, Consumo, Eficiencia
  • Perjudica la Conversión Alimenticia,
  • Disminución del Rendimiento en General,
  • Inmunosupresión,
  • Mayor Mortandad,
  • Disminución de la Digestibilidad Aparente,
  • Anomalías en el Hepatopáncreas,
  • Cambios Histopatológicos en los Tejidos del Hepato-Páncreas,
  • Reducción en la Concentración de Proteínas Musculares Solubles,
  • Cambios en las Propiedades Termodinámicas de la Miosina,
  • Anormalidades en los Tejidos de las Glándulas de las Antenas.
OCRATOXINAS
  • Pobre Conversión de Alimento,
  • Reducen el Crecimiento, Apetito y Consumo,
  • Perjudica la Eficiencia y Afecta negativamente la Conversión Alimenticia,
  • Atrofia, Necrosis Severa y Degeneración del Hepato-Páncreas,
  • Lesiones en Páncreas Exo y Endógeno,
  • Alteración del Tejido Hematopoyético y Órganos Linfoides,
  • Resistencia Disminuida al Daño Oxidativo.
TRICOTECENOS (DON, T2, DAS)
  • Reducen el Crecimiento, Apetito, el Consumo, Eficiencia,
  • Perjudica la Conversión Alimenticia,
  • Crecimiento NO Homogéneo. Trastornos Fisiológicos,
  • Menor Ganancia de Peso, con Evidente Reducción del Crecimiento,
  • Disminución del Rendimiento en General,
  • Disminución de la Digestibilidad Aparente,
FUMONISINAS
  • Reducción en la Concentración de Proteínas Musculares Solubles,
  • Cambios en las Propiedades Termodinámicas de la Miosina,
  • Anormalidades en los Tejidos de las Glándulas de las Antenas,
  • Modifica Textura de la Carne, sobre todo durante el Almacenamiento en Hielo,
  • Reducen el Crecimiento, Apetito, el Consumo y la Eficiencia,
  • Perjudica Conversión Alimenticia,
ZEARALENONA
  • Anomalías en el Hepatopáncreas,
  • Cambios Histopatológicos en los Tejidos del Hepato-Páncreas,
  • Inmunosupresión,
  • Menor Tasa de Crecimiento.