ALL BOND
AllBond
+(52) 33 2184-6069

Animales

Cómo afectan las Micotoxinas a los Cerdos?

En producción intensiva y a campo en forma natural

Las micotoxinas son sustancias tóxicas producidas por los hongos, (en griego Myco = Hongo y en latín Toxina = Veneno) que incluso en bajas concentraciones, afectan a humanos, animales y plantas. Son metabolitos secundarios producidos naturalmente por algunos tipos de hongos, por ejemplo: Aspergillus, Penicillium, Fusarium, Claviceps entre otros. ​

La producción de toxinas depende de las condiciones internas y externas del hongo; varían severamente sus efectos, dependiendo de la susceptibilidad del organismo infectado, su metabolismo y sus defensas. Causan efectos mediante su ingestión, contacto con la piel o inhalación. ​ Son bastante resistentes a la descomposición y a la digestión, por lo cual permanecen en la cadena alimentaria (Carne, Huevo, Leche).

Los Cerdos son afectados principalmente por las Aflatoxinas (B1) y las Fusarium toxinas (Zearalenona, DON, T2, DAS, etc.). Son más sensibles a: T2 , DAS, Ocratoxina A, Aflatoxinas, y menor sensibilidad a DON, Zearalenona y Fumonisina.

​ En la GESTACIÓN son más sensibles a: Zearalenona, Aflatoxina, Fumonisina y menor sensibilidad a DON.
MATERNIDAD y DESTETE son sensibles a: Aflatoxina, Fumonisina, DON y Zearalenona.
CRECIMIENTO y ENGORDE son más sensibles a Aflatoxina, Fumonisina, DON y poco a Zearalenona. ​

Consecuencias por contaminación de Micotoxinas:

PARÁMETROS PRODUCTIVOS
  • Menor Ganancia de Peso,
  • Afecta negativamente la Conversión Alimenticia,​​
  • Mayor Mortandad,​
  • Disminución del Rendimiento en General,​
  • Lotes NO Homogéneos. Desuniformidad,​
  • Interfieren en la Acción de Vacunas y Antibióticos,
  • Interfieren en el Metabolismo Vitamínico,​
SISTEMA INMUNE
  • Inmunosupresión,
  • Menor Resistencia a las Infecciones,
  • Nódulos Adenomatosos,​
  • Reactivación de Infecciones Crónicas,​
  • Potenciales Reacciones Secundarias,​
  • Incremento del uso de Medicamentos,​
  • Ineficacia de los Programas de Vacunación,​
  • Fiebre (Enfermedades Asociadas a Endotoxinas LPS).​
APARATO DIGESTIVO Y RENAL
  • Reducen el apetito, en consecuencia Reducen el Consumo, Afectando la Eficiencia y Conversión Alimenticia,​
  • Lesiones orales en: Lengua y Boca (por toxinas T2 y DAS), ​
  • Lesiones Dérmicas​,
  • Rechazo del Alimento (inducido por T2 y DON)​,
  • Vómito (provocado por T2 y DON)​,
  • Retraso en el crecimiento​,
  • Mayor incidencia de Heces Blandas,​
  • Mala Absorción Intestinal,​
  • Diarreas,​
  • Sangre en Heces y Orina,​
  • Hepatotóxicas. Necrosis de Hígado. Degeneración Hepática,​
  • Hígado Graso y Pálido,​
  • Necrosis pancreática,​
  • Hemorragias Intestinales, Inflamación y Úlceras en la Mucosa Intestinal,​
  • Daño a los Riñones,​
  • Inflamación de la Vejiga y Riñones,​
  • Nefrotóxicas,​
  • Riñones Pálidos e Hinchados,​
  • Aumenta la Excreción de Electrolitos,​
  • Edema Pulmonar Porcino (EPP).​
PIEL Y AP RESPIRATORIO
  • Pelaje de Viejo
  • Vasoconstricción (Necrosis Patas, etc.) provocada por T2,​
  • Lesiones Dérmicas causada por T2,​
  • Necrosis de Mucosa y Piel.​
APARATO LOCOMOTOR
  • Ataxia, Flaqueza Muscular, “Perro Sentado”,​
  • En lechones “spray legs”​​.
APARATO REPRODUCTIVO
  • Caída en la Fertilidad,​
  • Baja tasa de Concepción,​
  • Edemas Reproductivos,​
  • Quistes Ováricos,​
  • Aumenta Número de abortos,​
  • Repetición de Celos, Celos Irregulares, Hiperestrogenismo, Ninfomanía,​
  • Pseudopreñéz,​
  • Prolapsos Vaginales y Rectales,​
  • Atrofia de Ovario,​
  • Hipertrofia del Útero,​
  • Edema de Vulva y Tetas,​
  • Vulvovaginitis,​
  • Disminuye Número de Lechones Nacidos Vivos,​
  • Aumenta Número de Momificados. Pérdidas Embrionarias. Mortinatos,​
  • Mortalidad de Embriones,​
  • En Machos, Disminución de la Líbido, Concentración y Motilidad Espermática,​
  • Necrosis de la Cola,​
  • Mamas encogidas (Agalactia),​
TODAS LAS MICOTOXINAS PRODUCEN:
  • Alta mortalidad,
  • Reducen el apetito, en consecuencia Reducen el Consumo, Afectando la Eficiencia, Conversión Alimenticia,​
  • Crecimiento Reducido, ​ ​
  • Baja Ganancia de Peso,​
  • Inmunosupresión, incluso a dosis leves,​ ​
AFLATOXINAS
  • Reducen el Crecimiento,
  • Menos ganancia de Peso y Perjudica la Conversión Alimenticia,​
  • Lotes no Homogéneos, Desuniformidad,​
  • Rendimiento Deficiente,​
  • Consumo de Agua Incrementado,​
  • Fiebre (Enfermedades asociadas a Endotoxinas LPS),​
  • Diarrea,​
  • Sangre en Heces y Orina,​
  • Hepatotóxicas. Necrosis de Hígado. Degeneración Hepática,​
  • Hígado Graso y Pálido,​
  • Inmunosupresión,​
  • Necrosis Pancreática,​
  • Hemorragias Intestinales,​
  • Daño a los Riñones,​
  • Inflamación de la Vejiga y Riñones​,
  • Edema Pulmonar Porcino (EPP),​
  • Resistencia disminuida al Daño Oxidativo,​
  • Reducen Síntesis de Proteínas y alteran el Metabolismo Lipídico,​
OCRATOXINAS
  • Aumenta la Mortalidad,​
  • Reducen el Consumo de Alimentos y Reducen Ganancia de Peso,​
  • Rendimiento Deficiente,​
  • Inmunosupresión,​
  • Lesión Renal,​
  • Necrosis Pancreática,​
  • Hígado Graso y Pálido,​
  • Edema Pulmonar Porcino (EPP),​
  • Fiebre (Enfermedades asociadas a Endotoxinas LPS),​
  • Hemorragias Intestinales,​
  • Diarrea,​
  • Nefrotóxicas,​
  • Sangre en Heces y Orina,​
  • Daño a los Riñones,​
  • Consumo de Agua Incrementado,​
  • Inflamación de la Vejiga y Riñones,​
  • Aumenta la Excreción de Electrolitos,​
  • Resistencia disminuida al Daño Oxidativo,​
CITRININAS
  • Nefrotóxicas, ​
  • Lesión Renal,​
TRICOTECENOS ( DON, T2, DAS)
  • Lesiones orales en: Lengua y Boca (provocadas por T2 y DAS),​
  • Rechazo del Alimento (a causa de T2 y DON),​
  • Reducen el Consumo de Alimento, la Eficiencia y Afecta la Conversión Alimenticia,​
  • Retraso en el Crecimiento,​
  • Rendimiento Deficiente,​
  • Inmunosupresión,​
  • Vasoconstricción (Necrosis Patas, etc.) provocada por T2,​
  • Lesiones Dérmicas (por T2),​
  • Vómito (provocadas (por T2 y DON),​
  • Necrosis Pancreática,​
  • Hemorragias Intestinales,​
  • Hígado Graso y Pálido,​
  • Fiebre (Enfermedades asociadas a Endotoxinas LPS),​
  • Diarrea (por T2),​
  • Sangre en Heces y Orina (generada por T2),​
  • Edema Pulmonar Porcino (EPP),​
  • Daño a los Riñones,​
  • Consumo de Agua Incrementado,​
  • Inflamación de la Vejiga y Riñones (por T2),​
  • Celos Irregulares (por T2 y DON),​
  • Abortos (por T2 y DON),​
  • Pseudopreñez (por T2 y DON),​
  • Baja tasa de Concepción (por T2 y DON),​
  • Quistes Ováricos (por T2 y DON),​
  • Pérdidas Embrionarias (por T2 y DON),​
  • Necrosis de la Cola (por T2 y DON),​
  • Ninfomanía (por T2 y DON),​
  • Hipertrofia del Útero (por T2 y DON),​
  • Mamas encogidas (Agalactia) (por T2 y DON),​
  • Mortinatos (por T2 y DON).​
FUMONISINAS
  • Rendimiento Deficiente,​
  • Inmunosupresión,​
  • Fiebre (Enfermedades asociadas a Endotoxinas LPS),​
  • Hepatotóxicas. Necrosis de Hígado. Degeneración Hepática,​
  • Altera metabolismo de los Esfingolípidos (que son importantes para: la integridad de la Membrana Celular, Contacto y Comunicación Intercelular y Actividad Fisiológica)​,
  • Hígado levemente Hinchado,​
  • Hígado Graso y Pálido,​
  • Necrosis Pancreática,​
  • Hemorragias Intestinales,​
  • Alteración de la Homeostasis microbiana intestinal,​
  • Edema Pulmonar Agudo,​
  • Edema Pulmonar Porcino (EPP),​
  • Daño a los Riñones,​
  • Consumo de Agua Incrementado​.
ZEARALENONA
  • Vulvovaginitis,​
  • Prolapso,​
  • Hipertrofia del Útero,​
  • Celos Irregulares,​
  • Ninfomanía,​
  • Pseudopreñéz,​
  • Abortos,​
  • Baja tasa de Concepción,​
  • Quistes Ováricos,​
  • Mortalidad de Embriones,​
  • Mortinatos,​
  • Necrosis de la Cola,​
  • Mamas Encogidas (Agalactia).
ERGOTAMINAS
  • Lesiones Orales y Dérmicas,​
  • Vasoconstricción (necrosis patas, etc.),​
  • Menor Consumo de Alimento,​
  • Rechazo del Alimento,​
  • Deterioro del Crecimiento,​
  • Vómito,​
  • Celos Irregulares,​
  • Hipertrofia del Útero,​
  • Ninfomanía,​
  • Pseudopreñéz,​
  • Abortos,​
  • Baja tasa de Concepción,​
  • Quistes Ováricos,​
  • Pérdidas Embrionarias,​
  • Mortinatos, ​
  • Necrosis de la Cola,​
  • Mamas encogidas (Agalactia).​