Cómo afectan las Micotoxinas en la Piscicultura?
En producción intensiva y a campo en forma natural

Las micotoxinas son sustancias tóxicas producidas por los hongos, (en griego Myco = Hongo y en latín Toxina = Veneno) que incluso en bajas concentraciones, afectan a humanos, animales y plantas. Son metabolitos secundarios producidos naturalmente por algunos tipos de hongos, por ejemplo: Aspergillus, Penicillium, Fusarium, Claviceps entre otros.
La producción de toxinas depende de las condiciones internas y externas del hongo; varían severamente sus efectos, dependiendo de la susceptibilidad del organismo infectado, su metabolismo y sus defensas. Causan efectos mediante su ingestión, contacto con la piel o inhalación. Son bastante resistentes a la descomposición y a la digestión, por lo cual permanecen en la cadena alimentaria (Leche, Carne, Huevo).
Los Peces Marinos y de Granja (como Truchas, Salmón, Bagre, Tilapia, Rohu, Róbalo, Carpa, Barbo, Panga, Corvina Roja, Esturión Beluga, etc.) son afectados por las micotoxinas como las Aflatoxinas , las Fusarium toxinas (Zearalenona-DON-T2-DAS-etc.), Otras. Se ha evidenciado la presencia simultánea de múltiples micotoxinas tales como Fumonisinas, Aflatoxinas y Ocratoxinas en los alimentos para Peces (Anater et al., 2016). Los efectos tóxicos de estas micotoxinas en los animales varían según el tipo y la cantidad de toxina y la fase productiva en la que el animal es expuesto. Algunas afecciones en peces se encuentran en las alteraciones de células y órganos, efectos funcionales y morfológicos e incluso pueden causar la muerte del animal. Con evidente impacto económico por la presencia de micotoxinas en los sistemas de producción y su rentabilidad (Anater et al., 2016).
Consecuencias por contaminación de Micotoxinas:
PARÁMETROS PRODUCTIVOS
- Menor Ganancia de Peso, con evidente Reducción del Crecimiento,
- Mayor Conversión Alimenticia. Menor Eficiencia Alimenticia,
- Menor Consumo y Apetito,
- Disminución del Rendimiento en General,
- Mayor Mortandad. Reducción de la Tasa de Sobrevivencia,
- Disminución del conteo de Glóbulos Rojos, Blancos, Hemoglobina,
- Pérdida del Equilibrio,
- Aumento de la Susceptibilidad de Desarrollo de Cáncer,
- Hemorragias en Dorso de Piel,
- Congestión de Riñones y Branquias,
- Anormalidades en la Formación de la Cola (en embriones),
- Efectos Teratogénicos y Citotóxicos.
SISTEMA INMUNE
- Menor resistencia a las Infecciones,
- Inmunosupresión, a Dosis Leves,
- Citotoxicidad en Células Inmunitarias,
- Menor respuesta Pro Inflamatoria de los leucocitos.
APARATOS DIGESTIVO Y URINARIO
- Reducen el Crecimiento, Apetito y el Consumo,
- Aleteran la Eficiencia y Conversión Alimenticia,
- Necrosis de las Glándulas Gástricas que Contienen Macrófagos,
- Hepatotóxicas. Necrosis de Hígado,
- Degeneración Hepática. Carcinoma Hepático en Pequeñas Células,
- Hígado Levemente Hinchado,
- Agrandamiento de Vesícula Biliar,
- Mala absorción Intestinal,
- Metabolismo Alterado de Esfingolípidos,
- Lesiones en Páncreas Exo y Endógeno,
- Problemas Gastrointestinales,
- Mayor Contenido de Grasa,
- Necrosis de Riñón,
- Lesiones en Tejido Interrenal,
- Riñón Pálido e Hinchado,
- Resistencia Disminuida al Daño Oxidativo.
APARATO REPRODUCTIVO
- Cambios en la Fecundidad, en la Producción y Viabilidad del Huevo,
- Tasa de Fertilización y Diferenciación Sexual,
- Aceleración de la Maduración Sexual,
- Reducción de la Frecuencia de Desove,
- Efectos Genotóxicos (defectos en el desarrollo del corazón, ojo y curvatura hacia arriba del eje del cuerpo del pez cebra, etc.),
- Daño Testicular,
- Reducido Volumen y número de Esperma.
PIEL Y MÚSCULO
- Color Amarillo en la Superficie Corporal (Aflatoxinas),
- Reducción en la Concentración de Proteínas Musculares Solubles,
- Cambios en las Propiedades Termodinámicas de la Miosina.
TODAS LAS MICOTOXINAS
- Crecimiento Reducido,
- Alta Mortalidad,
- Baja Ganancia de Peso,
- Mayor Contenido de Grasa,
- Inmunosupresión, a Dosis Leves,
- Efectos Teratogénicos (defectos congénitos), Citotóxicos (Toxicidad celular),
- Aumento de la Susceptibilidad de Desarrollo de Cáncer,
- Reducción en la Concentración de Proteínas Musculares Solubles,
- Cambios en las Propiedades Termodinámicas de la Miosina.
AFLATOXINAS
- Carcinogénica (principalmente para el hígado) y Gentotóxicas,
- Reducen el Crecimiento, Apetito, el Consumo, Eficiencia y Conversión Alimenticia,
- Lotes no Homogéneos, Desuniformidad
- Regurgitación,
- Necrosis de las Glándulas Gástricas que Contienen Macrófagos,
- Tumores, Lesiones y Necrosis en el Hígado,
- Lesiones de Hígado Pálidas o Amarillentas,
- Hepatotóxicas. Degeneración Hepática. Carcinoma Hepático en Pequeñas Células,
- Hígado Levemente Hinchado,
- Agrandamiento de Vesícula Biliar,
- Lesiones en Páncreas Exo y Endógeno,
- Reducen Síntesis de Proteínas y Alteran el Metabolismo Lipídico,
- Branquias Pálidas
- Anemia,
- Alteración de la Coagulación Sanguínea,
- Inmunosupresión,
- Necrosis de Riñón,
- Anomalías Renales,
- Resistencia disminuida al Daño Oxidativo.
ACIDO CICLOPIAZÓNICO
- Deterioro en el Crecimiento,
- Formación de Gránulos de Proteína en el Epitelio Renal,
- Necrosis en Glándulas Gástricas.
OCRATOXINAS
- Nefrotóxicas y Mutagénicas,
- Pobre Conversión de Alimento,
- Reducen el Crecimiento, Apetito, el Consumo,
- Perjudican la Eficiencia y Conversión Alimenticia,
- Alta tasa de Mortandad,
- Necrosis de las Glándulas Gástricas que Contienen Macrófagos,
- Hepatotóxicas. Necrosis de Hígado,
- Degeneración Hepática. Carcinoma Hepático en Pequeñas Células,
- Hígado Levemente Hinchado,
- Agrandamiento de Vesícula Biliar,
- Lesiones Histopatológicas Severas en el Hígado,
- Lesiones en Páncreas Exo y Endógeno,
- Riñones Pálidos e Hinchados,
- Necrosis de Riñón,
- Resistencia Disminuida al Daño Oxidativo.
TRICOTECENOS (DON, T2, DAS)
- Reducen el Crecimiento, Apetito y el Consumo,
- Perjudica Eficiencia y Conversión Alimenticia,
- Trucha Arcoiris, Posee Agudeza Gustativa al DON, Reduciendo la Ingesta, Provocando Reducción de Crecimiento y Eficiencia Alimentaria,
- DON Afecta Células de Rápida Proliferación como: Celulas del Sistema Inmune, Hepatocitos y Celulas Epiteliales del TGI (tracto gastrointestinal),
- Disminución de la Producción de Enzimas que Descomponen la Pared Celular Bacteriana,
- Bajos Valores de Hemoglobina en Sangre,
- Bajos Valores de Hematocrito,
- Necrosis de las Glándulas Gástricas que Contienen Macrófagos,
- Inhiben Síntesis de Proteínas,
FUMONISINAS
- Altera Metabolismo de los Esfingolípidos,
- Reducen el Crecimiento, Apetito y Consumo,
- Eficiencia y Conversión Alimenticia,
- Bajos Valores de Hematocrito,
- Lesiones Histopatológicas,
- Inmunosupresión,
- Necrosis de las Glándulas Gástricas que contienen Macrófagos,
- Hepatotóxicas. Necrosis de Hígado,
- Degeneración Hepática. Carcinoma Hepático en Pequeñas Células,
- Hígado Levemente Hinchado,
- Agrandamiento de Vesícula Biliar,
- Lesiones en el Páncreas Endocrino y Exocrino,
- Lesiones en el Tejido Inter-renal,
- Daño en Vasos Sanguíneos, Hígado, Páncreas, Riñón, Corazón, y Tejido Cerebral (en carpa).
ZEARALENONAS
- Cambios en la Fecundidad, en la Producción y Viabilidad del Huevo,
- Cambio de la Tasa de Fertilización y Diferenciación Sexual,
- Aceleración de la Maduración Sexual,
- Reducción de la Frecuencia de Desove,
- Efectos Genotóxicos (defectos en el desarrollo del corazón, ojo, y curvatura hacia arriba del eje del cuerpo del pez cebra, etc.),
- Daño Testicular,
- Reducido Volumen y número de Esperma,
- Deja residuos en carne.